Montled, lider en iluminación led, te da la bienvenida a su blog.

http://www.montled.com/

Los LEDs (Light Emiting Diodes o “diodos emisores de luz”) son un producto favorable al entorno, debido a su reducido consumo energético. Gracias a su moderna tecnología, dicho consumo queda reducido en un 80-90%. Además, no contienen mercurio, y la mayoría de sus componentes son reciclables. Su larga vida útil contribuye, por último, a preservar los recursos naturales. Por todo ello, puede considerarse un producto eminentemente ecológico.

Además de estas características, relacionadas estrechamente con el ahorro energético y la protección del medio ambiente, no hay que olvidar la amplia gama de posibilidades decorativas que nos brinda este tipo de iluminación. Los LEDs crean de forma casi mágica distintos ambientes y efectos de luz para cada momento, y ofrecen innovadoras posibilidades con una instalación rápida y sencilla.

En Montled somos conscientes de que el uso de productos ecológicos debe suponer una prioridad en nuestros días, y por ello ofrecemos a nuestros clientes un gran abanico de posibilidades en iluminación LED. Sabemos que el beneficio, en principio particular, supondrá a la larga un beneficio global para la conservación del medio ambiente.








sábado, 1 de mayo de 2010

Los puntos cuánticos magnéticos doblarán la capacidad de los discos duros


Un grupo de científicos de las universidades de California y Los Ángeles ha desarrollado junto con Intel un nuevo tipo de material semiconductor que permitirá desarrollar ordenadores más rápidos y eficientes y doblar la capacidad de los discos duros actuales. La explicación breve de esta tecnología tras el salto.El nuevo semiconductor es una estructura formada por cristales microscópicos denominados “puntos cuánticos magnéticos”. Estos cristales de nombre tan “rimbombante” no son nuevos, de hecho se descubrieron hace 15 años y se usan en chips, LEDs, láseres, etc.

La novedad se encuentra en la aplicación. Tras dos años de investigación han conseguido una clase de puntos cuánticos que no sólo controlan electrones, sino también con buenas propiedades magnéticas que les permiten leer el giro de los electrones, obteniendo por tanto multitud de usos ópticos y magnéticos.

El equipo de investigación reivindica ser el primero en sintetizar dichos cristales por encima de temperatura ambiente.

Después de todo esto que os he escrito, no sé, me siento como si el espíritu de Punset se hubiera apoderado de mi, así que seguiré uno de los sabios consejos de Jesús Díaz y me tomaré un par de caipirinhas a ver si se me pasa…